Comunidades de Aprendizaje Orientadas a la Práctica (CAPs)

Cuándo

22/11/2023    
14:30 - 19:30

Dónde

Tipo de evento


¡Pincha aquí para inscribirte!

Las CAPs, permiten poner en marcha un proyecto de innovación social transformador y real sobre  infraestructuras reales, con la participación directa de la ciudadanía para la elaboración de proyectos  escalables de soluciones basadas en la naturaleza (SBN) en el municipio.  

El objetivo es involucrar a estudiantes universitarios de grado y/o postgrado de disciplinas afines tales  como arquitectura, forestales o agronomía en la elaboración de proyectos pilotos de diseño de cubiertas  verdes, con el fin de que puedan ser agentes activos en la transformación del distrito y de la ciudad.  

Además, se pretende fomentar la innovación, la accesibilidad a nuevos conocimientos y el aprendizaje,  así como oportunidades de empleo verde sostenible. Las personas participantes trabajarán en equipos  sobre un objetivo compartido para lograr el desarrollo de proyectos que pueden generar nuevos modelos de  negocio y/ o empleo verde, especialmente para población en riesgo de exclusión. 

Está dirigido por expertos y dinamizadores, que adoptarán metodologías de participación e innovación  social y procesos Agile que utilicen herramientas como Design Thinking, SCRUM, entre otras.  

Modalidad: Presencial 

Coste: Gratuito 

Lugar: CIEC (Calle del Prat 59) 

Fecha: 24 y 31 de octubre / 7, 14, 22 y 28 de noviembre 2024 

Horario: 14:30-19:30 

Para suscribirte a nuestra newsletter, rellena el formulario a continuación

Manifesto FabLab

Creemos en la colaboración, la co-creación, la participación y la creación de comunidad para enfrentar los desafíos económicos, tecnológicos, ambientales, sociales y culturales del cambiante e impredecible mundo actual. 

Afirmamos que el espíritu emprendedor y el talento bajo la visión de preservación del capital natural será capaz de crear una economía basada en la innovación y la tecnología digital que ponga en el centro el medio ambiente y sea capaz de generar mayor bienestar al ser humano.

Consideramos que el Fab Lab es el mejor soporte infraestructural para la innovación. Para ello debe ser un lugar abierto, de fácil acceso (incluso inmediato), amigable, generoso y que respalde a la comunidad dando el soporte necesario a las personas que deseen aportar valor a la sociedad a través de iniciativas y proyectos.

Estimamos que la Economía Circular debe ser el nuevo modelo económico y, por tanto, todos los proyectos y procesos que tengan lugar en el Fab Lab deben integrar la circularidad. Esto además de hacer del propio Fab Lab un lugar más sostenible, le permite erigirse como ejemplo de circularidad para otros Fab Labs e incluso para otras instituciones, startups y empresas que requieran de tecnología de fabricación digital.

Pensamos que compartir conocimiento es una buena manera de hacer crecer a las personas a nivel personal y profesional y que esto siempre revierte positivamente en la sociedad.

Gracias por tu interés en el Programa de apoyo a la Formación del CIEC MADRID. Te enviaremos un correo con más información.