Webinar: "Energía biológica y ciudades sostenibles"

Cuándo

25/10/2023    
12:00 - 13:00

Dónde

Tipo de evento


¡Inscríbete ya pinchando aquí!

El objetivo que se persigue con este webinar, es conocer, por un lado, el papel fundamental de la energía biológica incorporada eficientemente a la infraestructura urbana, y conocer las ventanas de producción de energía, centradas en la mejora de la eficiencia energética de los edificios a través del as Soluciones basadas en la naturaleza innovadoras.

Ponencia “Factor Verde” nueva normativa para construcción de edificios sostenibles en Madrid ”  

  • Silvia Villacañas (Consejera Técnica del Área de Gobierno de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad-Ayuntamiento de Madrid), informará sobre las mejoras en las normas urbanísticas del Plan General de Ordenación Urbana (PGOUM), relacionadas con el fomento de edificios más sostenibles y eficientes mediante la introducción del Factor Verde. Ello permitirá así adaptar los edificios a las necesidades de las personas y la mejora del medio ambiente.  

  

Casos de Éxito: 

  • “Bioenergía con Algas” Juan Cortés (director asociado de Servicios de clima y sostenibilidad ARUP), nos contará de primera mano el funcionamiento, dificultades y beneficios de las fachadas “SolarLeaf” (paneles de microalgas) para generar calor y biomasa como fuentes de energía renovable. Además, hará hincapié en la viabilidad de este tipo de infraestructuras como generador de empleo verde para la sociedad.   
  • “Biogás para autoconsumo “- Lucía Suárez Bonet (CEO/ Fundadora de Miogas), expone en detalle cómo se transforman los residuos orgánicos en biogás y fertilizantes de alta calidad. Un proceso que contribuye a cerrar el ciclo de los residuos mediante su aprovechamiento y a reducir los impactos negativos al medio ambiente.  
  •  “Tecnología Biosolar” – Jorge del Préstamo Fernández (Director Comercial de ZINCO cubiertas ecológicas). La combinación de cubiertas ajardinadas y paneles o placas solares (cubiertas biosolares), permiten incrementar la producción de energía limpia, mejorando la calidad del aire y reduciendo la temperatura en las zonas urbanas.  Desde Zinco, se expone el funcionamiento, necesidades y beneficios de la implementación de estas cubiertas biosolares en espacios urbanos concretos (para dar a conocer las ventajas de combinar ambos componentes con el fin de renaturalizar las ciudades en base a un modelo de economía circular. 

 

Para más información: sbnlabinclusivo@ciecmadrid.es 

 

 

 

Para suscribirte a nuestra newsletter, rellena el formulario a continuación

Manifesto FabLab

Creemos en la colaboración, la co-creación, la participación y la creación de comunidad para enfrentar los desafíos económicos, tecnológicos, ambientales, sociales y culturales del cambiante e impredecible mundo actual. 

Afirmamos que el espíritu emprendedor y el talento bajo la visión de preservación del capital natural será capaz de crear una economía basada en la innovación y la tecnología digital que ponga en el centro el medio ambiente y sea capaz de generar mayor bienestar al ser humano.

Consideramos que el Fab Lab es el mejor soporte infraestructural para la innovación. Para ello debe ser un lugar abierto, de fácil acceso (incluso inmediato), amigable, generoso y que respalde a la comunidad dando el soporte necesario a las personas que deseen aportar valor a la sociedad a través de iniciativas y proyectos.

Estimamos que la Economía Circular debe ser el nuevo modelo económico y, por tanto, todos los proyectos y procesos que tengan lugar en el Fab Lab deben integrar la circularidad. Esto además de hacer del propio Fab Lab un lugar más sostenible, le permite erigirse como ejemplo de circularidad para otros Fab Labs e incluso para otras instituciones, startups y empresas que requieran de tecnología de fabricación digital.

Pensamos que compartir conocimiento es una buena manera de hacer crecer a las personas a nivel personal y profesional y que esto siempre revierte positivamente en la sociedad.

Gracias por tu interés en el Programa de apoyo a la Formación del CIEC MADRID. Te enviaremos un correo con más información.