El Ayuntamiento recibe el premio Fab City 2025 en la categoría de Innovación tecnológica y circular sostenible por el CIEC Madrid

El Centro de Innovación en Economía Circular impulsa nuevos modelos de negocio en economía circular y apoya la transformación del tejido empresarial madrileño

  • La distinción reconoce el liderazgo de la capital en el impulso de modelos urbanos de producción y consumo responsables y circulares
  • Desde su apertura en 2022, el CIEC Madrid ha asesorado a más de 80 empresas y cerca de 100 startups, que han obtenido más de 10 millones de euros en rondas de inversión, y ha contribuido a la creación de casi 300 empleos y de 33 patentes
  • A través del CIEC Madrid, con sede en Vicálvaro, el Consistorio refuerza su compromiso con la innovación y la tecnología sostenible

El Centro de Innovación en Economía Circular de Madrid (CIEC Madrid), dependiente del Área de Economía, Innovación y Hacienda del Ayuntamiento de Madrid, ha sido reconocido con el premio Fab City Awards 2025 en la categoría Innovación tecnológica y circular sostenible. Este galardón, que concede la Fab City Foundation, distingue las iniciativas internacionales más destacadas en el desarrollo de soluciones tecnológicas y modelos urbanos que promueven la transición hacia la sostenibilidad y la economía circular.

El jurado internacional ha valorado especialmente la capacidad del CIEC Madrid para, a través de la colaboración público-privada, articular un ecosistema diverso e innovador que involucra a la ciudadanía, empresas, centros de investigación, instituciones públicas y startups en la transformación del modelo productivo de la ciudad. Esta colaboración ha sido clave para consolidar a Madrid como referente internacional en la implementación de soluciones de economía circular.


Un proyecto referente en economía circular

El CIEC Madrid, con sede en el distrito de Vicálvaro, tiene como misión posicionar a la capital como un nodo estratégico en el desarrollo de soluciones circulares que reduzcan residuos, regeneren recursos y generen nuevas oportunidades de empleo verde.

A través de su plataforma abierta y colaborativa, el centro impulsa programas de innovación, formación, emprendimiento, divulgación y pilotaje de nuevas tecnologías y modelos de negocio sostenibles. Estos programas no solo fomentan la creación de nuevas soluciones, sino que también apoyan la reconversión del tejido empresarial existente hacia una economía más responsable y adaptada a los retos del siglo XXI.

El CIEC Madrid ha sido un catalizador clave para la creación de más de 280 empleos verdes, la obtención de más de 10 millones de euros en rondas de inversión, y el desarrollo de 33 patentes que reflejan el alto impacto de la iniciativa en la economía local. Asimismo, ha impartido más de 8.000 horas de formación a más de 16.000 asistentes, empoderando a la comunidad y creando una red activa de actores clave que contribuyen a la transición hacia la sostenibilidad.

Este nuevo reconocimiento internacional es un incentivo para seguir impulsando políticas públicas que promuevan la economía circular, el emprendimiento sostenible y la colaboración entre sectores para lograr una transformación más inclusiva y equitativa de la ciudad. Se suma al Eurocities Award 2024 y al BASF 2024, recientemente recibidos por el Ayuntamiento de Madrid por esta misma iniciativa, y consolida el papel del CIEC como referente europeo en innovación urbana sostenible.

Sobre el CIEC

Es un proyecto del Área de Gobierno de Economía, Innovación y Empleo del Ayuntamiento de Madrid. Se ha gestado como un ecosistema de innovación y experimentación de soluciones basadas en la sostenibilidad y en la circularidad.

Sobre el FabLab

El FabLab Ciec fue creado con la misión de crear una comunidad de personas con distintos perfiles en el entorno de la Tecnología de la Fabricación digital. 

Nuestros Cursos

Para suscribirte a nuestra newsletter, rellena el formulario a continuación

Gracias por tu interés en el Programa de apoyo a la Formación del CIEC MADRID. Te enviaremos un correo con más información.