Actividades impartidas

El Centro de Innovación en Economía Circular de Madrid (CIEC Madrid) apuesta por la formación, la innovación, la experiencia y el conocimiento como forma de trabajo y parte integral de la construcción de un ecosistema de economía circular de empresas y startups. Charlas sobre economía circular y sostenibilidad, OpenLabs de diferentes temáticas, talleres de diseño y cursos de especialización en impresión 3D o emprendimiento ocupan nuestro Centro día a día.

Economía Circular

Te ayudamos a crear modelos de negocio basados en la circularidad, la sostenibilidad y la capacidad compartida. ¡Apúntate a nuestros eventos!

Emprendimiento

Fomentamos la creación de startups y empresas que tengan en sus orígenes la innovación y la sostenibilidad. ¡Conoce nuestros programas!

Formación

Ofrecemos formación en economía circular y emprendimiento con sesiones online y presenciales para desarrollar soluciones innovadoras y sostenibles

Herramientas digitales

Fórmate y amplía tus conocimientos con nuestros cursos enfocados en la era de la comunicación digital. ¡Fórmate en el CIEC Madrid!

Soluciones Basadas en la Naturaleza

Las SBN son herramientas útiles, y con valor añadido en ahorro de costes y generación de empleo local. ¡Conoce cómo podemos ayudarte!

Economía Circular

La economía circular está estrechamente vinculada con la sostenibilidad. Desde el CIEC Madrid buscamos que las empresas vinculadas con nosotros, que las startups que acogemos y acompañamos y que las instituciones que confían en nosotros aprovechen y optimicen el uso de los recursos, los flujos de materiales y residuos, y sobre todo, crean en la eficiencia y el desarrollo sostenible como modelo de negocio.

Creemos que un modelo circular es imprescindible dentro de las instituciones y de las empresas. Te ayudamos a crear modelos de negocio basados en la renovabilidad, la reutilización, la reparación, la actualización, la capacidad compartida y la desmaterialización. ¿Quieres saber más?

Emprendimiento

Tenemos la misión de apoyar y acompañar en el camino a los nuevos emprendedores. Mediante nuestros programas y actividades, apostamos por fomentar la creación de startups y empresas que tengan en sus orígenes la innovación y la sostenibilidad.

Formación

El CIEC ofrece programas de formación centrados en la economía circular y el emprendimiento. A través de itinerarios competenciales y específicos, los participantes adquieren habilidades gerenciales, tecnológicas, y de liderazgo. Las sesiones combinan formación online y presenciales, con el objetivo de desarrollar soluciones innovadoras y sostenibles. Los itinerarios incluyen temas como emprendimiento circular, empleabilidad, y formación para formadores, dirigidos a estudiantes, empleados y profesores para aplicar modelos sostenibles en sus respectivos entornos.

Herramientas Digitales

Las herramientas digitales facilitan la colaboración y la comunicación y son imprescindibles tanto para conseguir vuestro éxito empresarial como para completar el currículum profesional en la era de la comunicación digital.

Soluciones Basadas en la Naturaleza

Desde CIEC Madrid queremos ofreceros las herramientas y métodos para que nuestras empresas e instituciones lleven en sus acciones o procesos la utilización de los principios de la naturaleza para dar solución a distintos problemas relacionados con la gestión urbana como la adaptación al cambio climático, la gestión de los recursos, del agua, la seguridad alimentaria o la calidad del aire y el entorno. En una sociedad cada vez más urbana, las soluciones basadas en la naturaleza son herramientas útiles, económicas y con valor añadido en ahorro de costes y generación de empleo local.

Somos un epicentro impulsor de una transición ecológica justa e inclusiva que genere nuevas oportunidades de empleo sostenible y que, a su vez, contribuya a reducir las desigualdades.

Itinerario competencial

El objetivo de este itinerario es obtener y desarrollar diferentes capacidades clásicas de la operativa empresarial, como son las habilidades gerenciales, los conocimientos financieros o de marketing y comunicación.
 
Tiene cinco grandes bloques: Emprendimiento, Liderazgo y Gestión de Equipos, Gestión de Proyectos, Comercial y Tecnológica y Economía Circular.
 
Este itinerario puede consumirse o bien a través de las sesiones online y o bien a través del contenido actualizado d epildoras formativas desde la plataforma e-learning.

Itinerario de Economía Circular

Está orientado tanto a estudiantes de último año de carrera como a cualquier trabajador (en activo o desempleado) que desee formarse en sostenibilidad y economía circular, mejorando sus conocimientos básicos en esta materia. 
El itinerario formativo permite acceder a conocimientos básicos sobre sostenibilidad que mejoren y aporten nuevas oportunidades laborales a las personas que participen del mismo. También busca lograr una amplitud de miras en aquellas personas que lo desarrollen de modo que pueda extenderse el conocimiento especifico de la economía circular en cualquier sector de manera trasversal.
Este itinerario puede consumirse o bien a través de las sesiones online y o bien a través del contenido actualizado d epildoras formativas desde la plataforma e-learning.

Itinerario de Emprendimiento Circular

Para cualquier persona interesada en el emprendimiento y en conocer las metodologías más utilizadas para la generación de nuevos modelos de negocio. También busca que los participantes desarrollen una amplitud de miras para extender el conocimiento propio de los emprendedores a distintas áreas de conocimiento y empresas.
 
Este itinerario formativo permite acceder a conocimientos básicos sobre emprendimiento que mejoren y aporten nuevas oportunidades laborales a las personas con interés en la actividad emprendedora. También busca lograr una amplitud de miras en aquellas personas que lo desarrollen de forma que pueda extenderse el conocimiento especifico propio de los emprendedores a sus áreas de conocimiento y empresas
Este itinerario puede consumirse o bien a través de las sesiones online y o bien a través del contenido actualizado d epildoras formativas desde la plataforma e-learning.

Itinerario Foro Empleo

Para estudiantes de último año de carrera de las universidades de la Comunidad de Madrid con las que el CIEC tenga contacto. El objetivo del itinerario es mejorar la empleabilidad en iniciativas de economía circular y mejorar el conocimiento sobre la realidad laboral que los alumnos se encuentran al concluir sus estudios universitarios. 
 
El objetivo de este itinerario es mejorar la empleabilidad en iniciativas de economía circular y mejorar el conocimiento sobre la realidad laboral que los alumnos se encuentran al concluir sus estudios universitarios. Así, el itinerario formativo permite acceder a conocimientos básicos sobre la realidad del empleo que mejoren y aporten nuevas oportunidades laborales a las personas que participen del mismo.
Este itinerario puede consumirse o bien a través de las sesiones online y o bien a través del contenido actualizado d epildoras formativas desde la plataforma e-learning.

Itinerario Formación de Formadores

Para profesores del segundo ciclo de la ESO principalmente. El itinerario busca mejorar las competencias relacionadas con la innovación y el emprendimiento, así como cubrir las necesidades propias de formación de los docentes fomentando su participación activa y conocimientos en la gestión de los recursos de los que disponen sus centros. Con esto se intentará activar un plan de ahorro en los consumos de agua y energía en los centros, así como impulsar los conocimientos sobre el emprendimiento en las aulas.
 
El itinerario formativo busca mejorar las competencias de los profesores relacionadas con la innovación y el emprendimiento así como cubrir las necesidades propias de formación de los docentes fomentando su participación activa y conocimientos en la gestión de los recursos de los que disponen sus centros. Concretamente en este aspecto intentara activar un plan de ahorro en los consumos de agua y energía en los centros que permita una concienciación colectiva de la importancia de los recursos y la escasez de los mismos en la economía lineal. También se impulsara que el conocimiento sobre el emprendimiento esté llegando a las aulas y se diseña este programa para acercar el ecosistema emprendedor del CIEC.
Este itinerario puede consumirse o bien a través de las sesiones online y o bien a través del contenido actualizado d epildoras formativas desde la plataforma e-learning.

Itinerario Economía Circular aplicado a la arquitectura

Este itinerario formativo sobre economía circular aplicada a la arquitectura está dirigido a profesionales y estudiantes de arquitectura, interesados en integrar principios de sostenibilidad en sus proyectos. Los talleres abordan desde una introducción práctica a la economía circular y tendencias actuales, hasta la fabricación digital para la construcción circular, diseños arquitectónicos sostenibles, evaluación de impacto ambiental, y soluciones basadas en la naturaleza. Además, incluye una sesión práctica para aplicar estos conceptos en proyectos reales, promoviendo eficiencia energética y sostenibilidad en el sector. 
Este itinerario puede consumirse o bien a través de las sesiones online y o bien a través del contenido actualizado d epildoras formativas desde la plataforma e-learning.

Itinerario Economía Circular Accesible

Este itinerario formativo accesible está diseñado para personas con discapacidad intelectual (DI) y se centra en proporcionar conocimientos básicos sobre sostenibilidad y economía circular. El objetivo es mejorar las oportunidades laborales de los participantes, dotándolos de habilidades aplicables en diversos sectores de manera transversal. Además, el programa garantiza accesibilidad mediante un enfoque inclusivo, adaptando los contenidos y dinámicas para que sean comprensibles y útiles para personas con DI, promoviendo su integración y desarrollo profesional en el ámbito de la sostenibilidad.
Este itinerario puede consumirse o bien a través de las sesiones online y o bien a través del contenido actualizado d epildoras formativas desde la plataforma e-learning.

Para suscribirte a nuestra newsletter, rellena el formulario a continuación

Si tienes interés en uno de los itinerarios formativos, escríbenos y te enviaremos un correo

Gracias por tu interés en el Programa de apoyo a la Formación del CIEC MADRID. Te enviaremos un correo con más información.