- Mesas redondas, Demo SBNLAB, Demo FabLab y la exposición de producciones innovadoras de startups incubadas y aceleradas han sido los protagonistas en este encuentro de economía circular
El III Summit de Innovación en Economía Circular del CIEC Madrid reunió a empresas, startups y emprendedores en torno a proyectos e ideas sostenibles. El encuentro contó con mesas redondas, demostraciones en el SBNLAB y FabLab, así como la exposición de producciones innovadoras de startups incubadas y aceleradas en el Demo Space del centro.
El evento comenzó con la bienvenida del concejal del distrito de Vicálvaro, Ángel Ramos Sánchez, seguida de la presentación de los resultados del CIEC Madrid a cargo de María Jesús Romero de Ávila, directora general de Economía del Ayuntamiento de Madrid.
Entre las ponencias destacadas se incluyeron:
- “Presente y desafíos de la economía circular”, por Adelaida Sacristán García, directora de Estudios y Gestión del Conocimiento de COTEC.
- “Circularización del sector hostelería”, por Patricia Estanheiro, directora de desarrollo de la Asociación Hostelería Madrid.
El Summit incluyó además dos mesas circulares clave, que permitieron un análisis profundo y participativo de la economía circular en distintos ámbitos:
- SBNLab Inclusivo: datos, empleo y alianzas para una ciudad más verde (10:20 h), centrada en cómo la innovación y los datos pueden generar empleo y alianzas estratégicas para fomentar una ciudad más sostenible.
- Del prototipo al impacto — experiencias y logros en el FabLab CIEC, en la sesión final, donde se presentaron casos concretos de prototipos desarrollados por startups y se discutió su implementación práctica y los impactos alcanzados en sostenibilidad y economía circular.
El Demo Space de las startups del CIEC Madrid permitió a los asistentes descubrir soluciones innovadoras que están transformando el futuro sostenible, mostrando avances en reutilización de materiales, diseño responsable y tecnologías aplicadas a la economía circular.
El encuentro, celebrado en la sede del CIEC Madrid en Vicálvaro, contó con la asistencia de más de un centenar de personas, que colmaron el espacio polivalente de 650 metros cuadrados y participaron activamente en las actividades y charlas. Esta edición consolida la iniciativa del Área de Innovación, Economía y Hacienda del Ayuntamiento, que desde hace poco más de dos años apuesta por la colaboración público-privada para apoyar modelos de negocio sostenibles y circulares.
El CIEC Madrid continúa así consolidándose como hub de la economía circular en la capital y espacio dinamizador del distrito de Vicálvaro.
Accede desde estos enlaces al álbum de fotos y al vídeo del III Summit de CIEC Madrid.

