Startup del programa CIEC Acelera cierra ronda de financiación exitosa

La foodtech ha conseguido completar una primera ronda de inversión de 540 mil euros

Gloop, la foodtech nacida para acabar con el plástico de un solo uso, ha cerrado su primera ronda de inversión de 540 mil euros. Los cubiertos comestibles desarrollados por Gloop, han generado mucho interés en el sector de la restauración y la industria alimentaria por ser una solución innovadora y sostenible.

Fundada en 2021 por Marta Maneja y Hernán Hernández, Gloop produce y comercializa cubiertos comestibles para sustituir los de plástico desechables. “Ingerimos
semanalmente una cantidad de microplásticos equivalente a una tarjeta de crédito, tenemos que cambiar nuestros hábitos”, afirma Marta Maneja.

El objetivo de la startup es ofrecer productos sostenibles a la vez que mejorar la experiencia del consumidor.

Gloop es una de las empresas que participa en el programa de Aceleración del CIEC Madrid, el cual tiene el objetivo de apoyar y orientar a emprendimientos relacionados con la economía circular para que materialicen sus ideas y consigan inversión.

La ronda levantada ha sido liderada por el fondo de impacto Decelera y se ha complementado con participaciones de business angels, convencidos del potencial de
la startup. Entre ellos está Marc Coloma, fundador y CEO de Heura que además está apoyando al equipo compartiendo su experiencia en el sector. También Yago Arbeloa, del fondo Viriditas, David Tomás, fundador y CEO de Cyberclick, Juan Pablo Tejela, fundador y CEO de Metricool y José Carlos Cortizo CMO & Partner de Product
Hackers. La inversión incluye también un préstamo Enisa por valor de 140.000 €.

Para más información sobre Glopp, pincha aquí.

Sobre el CIEC

Es un proyecto del Área de Gobierno de Economía, Innovación y Empleo del Ayuntamiento de Madrid. Se ha gestado como un ecosistema de innovación y experimentación de soluciones basadas en la sostenibilidad y en la circularidad.

Sobre el FabLab

El FabLab Ciec fue creado con la misión de crear una comunidad de personas con distintos perfiles en el entorno de la Tecnología de la Fabricación digital. 

Nuestros Cursos

Para suscribirte a nuestra newsletter, rellena el formulario a continuación

Manifesto FabLab

Creemos en la colaboración, la co-creación, la participación y la creación de comunidad para enfrentar los desafíos económicos, tecnológicos, ambientales, sociales y culturales del cambiante e impredecible mundo actual. 

Afirmamos que el espíritu emprendedor y el talento bajo la visión de preservación del capital natural será capaz de crear una economía basada en la innovación y la tecnología digital que ponga en el centro el medio ambiente y sea capaz de generar mayor bienestar al ser humano.

Consideramos que el Fab Lab es el mejor soporte infraestructural para la innovación. Para ello debe ser un lugar abierto, de fácil acceso (incluso inmediato), amigable, generoso y que respalde a la comunidad dando el soporte necesario a las personas que deseen aportar valor a la sociedad a través de iniciativas y proyectos.

Estimamos que la Economía Circular debe ser el nuevo modelo económico y, por tanto, todos los proyectos y procesos que tengan lugar en el Fab Lab deben integrar la circularidad. Esto además de hacer del propio Fab Lab un lugar más sostenible, le permite erigirse como ejemplo de circularidad para otros Fab Labs e incluso para otras instituciones, startups y empresas que requieran de tecnología de fabricación digital.

Pensamos que compartir conocimiento es una buena manera de hacer crecer a las personas a nivel personal y profesional y que esto siempre revierte positivamente en la sociedad.

Gracias por tu interés en el Programa de apoyo a la Formación del CIEC MADRID. Te enviaremos un correo con más información.