El Taller de Cubiertas Verdes es un taller formativo técnico, dirigido por expertos referentes y agentes de economía circular, en el que el alumnado tendrá la oportunidad de formarse para adquirir conocimientos teóricos y prácticos sobre las técnicas de montaje de una cubierta verde, desde el desarrollo de su diseño hasta su instalación y mantenimiento.
En diferentes módulos formativos contaremos con la exposición del docente y la participación de un ponente referente en la materia, lo que ofrecerá un complemento de refuerzo en el aprendizaje. Tanto en el desarrollo de los contenidos teóricos como en los prácticos, se aplicarán metodologías activas (aprendizaje cooperativo, basado en proyectos, aula invertida, etc.), técnicas y estrategias que sitúan al alumno en el centro del aprendizaje, promoviendo un modelo de educación inclusivo y más participativo. Se incluye también un trabajo grupal por parte del alumnado de elaboración de modelos de cubiertas verdes.
El itinerario formativo consta de 5 Módulos que se detallan a continuación. Además, a lo largo del proceso, se trabajarán diferentes contenidos trasversales, tanto del ámbito del emprendimiento y empleabilidad como de implementación de la economía circular en el proceso económico. Se dotará a los asistentes de los recursos materiales y didácticos necesarios para el desarrollo de la actividad. Además, toda la información y formación del taller también estará disponible a modo de consulta durante todo el curso, en una plataforma educativa de referencia.
Programa temático:


Módulo 1: Contexto urbano, infraestructura verde urbana (IVU).
1.1 Cambio climático y resiliencia urbana.
- Retos y soluciones
1.2 Cubiertas verdes e IVU.
- Promoción: Incentivos y normas de obligado cumplimiento.
- El mercado de las cubiertas verdes.
Ponentes: Equipo Soluciones Verdes Fundación Juan XXIII.
Módulo 2: Tipologías y certificaciones.
2.1 Tipos de cubiertas verdes.
- Según componentes estructurales e instalación.
- Según vegetación, uso y mantenimiento.
- Según funcionalidad.
2.2 Sistemas de certificación.
- Sistemas voluntarios para la certificación de sostenibilidad.
- Valoración de las cubiertas verdes en las certificaciones.
Módulo 3: Componentes estructurales y complementos.
3.1 Factores limitantes: capacidad de carga e inclinación.
3.2 Elementos estructurales: aislamiento, impermeabilizante, anti raíces, drenaje, almacenamiento de agua.
3.3 Sustratos.
Fecha: 21 de marzo
Hora: 14:30h a 19:30h


Módulo 3: Componentes estructurales y complementos
3.4 Complementos: Borduras, separadores, gravas, losas, espacios técnicos, registros, desagües…
Trabajo en equipo: Cada grupo desarrolla un modelo de cubierta verde
Ponentes:
- Jorge del Préstamo, Director Comercial de ZinCo Cubiertas Ecológicas, S.L
- Paula Rivas Hesse Responsable del Área Técnica Green Building Council España (GBCe)
Fecha: 22 de marzo
Hora: 14:30h a 19:30h


Módulo 4: Componentes vegetales y ecosistemas.
4.1 Factores limitantes y adaptación de las plantas en las cubiertas.
4.2 Las plantas dentro del ecosistema.
- Complementos del ecosistema.
Ponente:
- Ramón Gomez Diez, Paisajista de Herbanova
Fecha: 23 de marzo
Hora: 14:30 a 19:30h


Módulo 5: Mantenimiento, seguimiento biológico y telemetría
5.1 Plan de Mantenimiento.
- Labores de mantenimiento: clasificación, programa de mantenimiento,
actuaciones, épocas del año.
5.2 Riego
- Condicionantes de la instalación de riego en cubiertas verdes.
- Automatización de riego y sistemas inteligentes para su eficiencia.
5.3 Seguimiento de biodiversidad.
5.4 Telemetría en cubiertas verdes.
Ponentes:
- Antonio Román Díez, Business Developer IAP Solutions
- Itziar López Mencos, Coordinadora de Proyectos de Soluciones Verdes en Fundación Juan XXIII
Fecha: 24 de marzo
Hora: 14:30h a 19:30h


Trabajo en equipo: Exposiciones
Prácticas: aplicación de los contenidos teóricos expuestos, se trabajará sobre el terreno la metodología de instalación de los diferentes componentes de las cubiertas verdes.
Ponentes: Equipo Soluciones Verdes Fundación Juan XXIII
Fecha: 27 de marzo
Hora: 14:30h a 19:30h


En esta sesión se realizarán visitas a diferentes instalaciones de cubiertas. Salida y Regreso desde el CIEC en autocar. Lugares a visitar:
- Cubierta Edificio Oxxeo
- Cubierta Abovedada Antiguo Museo Godoy
- Cubierta Edificio Aquamarina
- Cubierta Vehículo motor Fundación Juan XXIII
Fecha: 28 de marzo
Hora: 14:30h a 19:30h