El CIEC Madrid reúne a decenas de empresas y startups en su primer Summit de productos e ideas sostenibles

 El Summit de Innovación en Economía Circular arrancaba esta mañana con una mesa redonda sobre transición energética, en la que representantes de Endesa y Sacyr, dos de las empresas del ecosistema del CIEC Madrid, y Vicente Cano Freijomil, CEO de Forest Bank, intercambiaron experiencias e iniciativas. 

El encuentro, que se ha desarrollado a lo largo de toda la mañana en nuestra sede, ha mostrado la consolidación del CIEC Madrid, iniciativa del Área de Innovación, Economía y Hacienda del Ayuntamiento que inició su andadura hace poco más de un año con una apuesta decidida por la colaboración público-privada en el apoyo a modelos de negocio basados en la circularidad y la sostenibilidad medioambiental y económica

La mayoría de las más 60 empresas y startups que hasta ahora han participado en los programas de incubación, aceleración y circularización del CIEC Madrid se sumó a las actividades, mesas redondas y charlas, junto a representantes de organizaciones tractoras del Centro como Sacyr, Endesa o Mahou San Miguel. 

Alfredo Oroval Oria, responsable de Proyectos de Economía Circular de Endesa, y Gema Ortiz Villalobos, gerente de Proyectos de Innovación en Sacyr Concesiones, destacaron la capacidad del CIEC Madrid para generar sinergias entre el sector público y las startups, empresas y organizaciones del sector privado, y coincidieron en que Madrid está bien posicionada para aprovechar las oportunidades de la transición energética y hacia la economía circular.  

El Summit ha contado con un espacio de exposición de los productos innovadores en sostenibilidad y economía circular de las startups de los programas del CIEC Madrid, como Almotech y su electrodoméstico que transforma en jabón el aceite de cocina usado; Insectorium, que ha desarrollado un proceso que utiliza insectos para convertir residuos agroalimentarios en biofertilizantes; o Glooop y sus cubiertos comestibles, 100 % sostenibles y veganos. 

En el Centro también se expusieron los prototipos de productos sostenibles premiados en la primera edición de los FabLab CIEC Awards for Innovation in Digital Fabrication and Circular Economy, otro resultado del FabLab CIEC, laboratorio de tecnología digital aplicada y abierto a la ciudadanía que forma parte de la estructura del Centro. Una mesa sobre compostaje, cubiertas verdes y economía social inclusiva, a cargo del equipo del Laboratorio de Soluciones Basadas en la Naturaleza, cerró la intensa jornada de actividades. 

Con una nutrida asistencia de más de un centenar de personas, que colmaron el espacio polivalente de 650 metros cuadrados y participaron en las actividades y charlas, ha quedado patente la consolidación del CIEC Madrid como espacio dinamizador del distrito de Vicálvaro y hub de la economía circular en la capital.

¡Gracias por acompañarnos!

Sobre el CIEC

Es un proyecto del Área de Gobierno de Economía, Innovación y Empleo del Ayuntamiento de Madrid. Se ha gestado como un ecosistema de innovación y experimentación de soluciones basadas en la sostenibilidad y en la circularidad.

Sobre el FabLab

El FabLab Ciec fue creado con la misión de crear una comunidad de personas con distintos perfiles en el entorno de la Tecnología de la Fabricación digital. 

Nuestros Cursos

Para suscribirte a nuestra newsletter, rellena el formulario a continuación

Manifesto FabLab

Creemos en la colaboración, la co-creación, la participación y la creación de comunidad para enfrentar los desafíos económicos, tecnológicos, ambientales, sociales y culturales del cambiante e impredecible mundo actual. 

Afirmamos que el espíritu emprendedor y el talento bajo la visión de preservación del capital natural será capaz de crear una economía basada en la innovación y la tecnología digital que ponga en el centro el medio ambiente y sea capaz de generar mayor bienestar al ser humano.

Consideramos que el Fab Lab es el mejor soporte infraestructural para la innovación. Para ello debe ser un lugar abierto, de fácil acceso (incluso inmediato), amigable, generoso y que respalde a la comunidad dando el soporte necesario a las personas que deseen aportar valor a la sociedad a través de iniciativas y proyectos.

Estimamos que la Economía Circular debe ser el nuevo modelo económico y, por tanto, todos los proyectos y procesos que tengan lugar en el Fab Lab deben integrar la circularidad. Esto además de hacer del propio Fab Lab un lugar más sostenible, le permite erigirse como ejemplo de circularidad para otros Fab Labs e incluso para otras instituciones, startups y empresas que requieran de tecnología de fabricación digital.

Pensamos que compartir conocimiento es una buena manera de hacer crecer a las personas a nivel personal y profesional y que esto siempre revierte positivamente en la sociedad.

Gracias por tu interés en el Programa de apoyo a la Formación del CIEC MADRID. Te enviaremos un correo con más información.