Webinar: “Biodiversidad y ciudades del futuro”

El objetivo que se persigue con este webinar es conocer el papel de la ecología urbana y la necesidad de incorporarla eficientemente en el planeamiento urbano para la mejora de la biodiversidad en las ciudades, utilizando para ello las Soluciones Basadas en la Naturaleza (SBN) y la circularidad.

Smartincircles – Hacia una sociedad regenerativa

SMARTINCIRCLES es un estudio de diseño y coproducción de experiencias, estrategias y productos innovadores con enfoque circular y regenerativo en el ámbito urbano y/o construido. SMARTINCIRCLESLAB es un laboratorio de biomateriales y bioproductos locales que ha desarrollado su primer caso de éxito con la iniciativa SEAFOOD FOR THOUGHT.

El #SBNLabInclusivo realizará un webinar sobre el futuro del compostaje en la economía circular

En la sesión participará el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y miembros de empresas e instituciones que hablarán sobre casos de éxito del compostaje descentralizado en España y la generación de empleo verde inclusivo.

Villacís inaugura el Centro de Innovación en Economía Circular para impulsar modelos sostenibles de negocio en empresas y startup

El nuevo centro, con sede en Vicálvaro, cuenta con más de 700 m2 de espacios polivalentes y busca acelerar la transición hacia un modelo circular de producción

Startups participantes del programa CIEC Acelera consiguen rondas de financiación exitosas

Almotech y Run to Wear, emprendimientos de economía circular de Navarra y de Madrid, consiguieron levantar 275.000 y 300.000 euros, respectivamente

Para suscribirte a nuestra newsletter, rellena el formulario a continuación

Manifesto FabLab

Creemos en la colaboración, la co-creación, la participación y la creación de comunidad para enfrentar los desafíos económicos, tecnológicos, ambientales, sociales y culturales del cambiante e impredecible mundo actual. 

Afirmamos que el espíritu emprendedor y el talento bajo la visión de preservación del capital natural será capaz de crear una economía basada en la innovación y la tecnología digital que ponga en el centro el medio ambiente y sea capaz de generar mayor bienestar al ser humano.

Consideramos que el Fab Lab es el mejor soporte infraestructural para la innovación. Para ello debe ser un lugar abierto, de fácil acceso (incluso inmediato), amigable, generoso y que respalde a la comunidad dando el soporte necesario a las personas que deseen aportar valor a la sociedad a través de iniciativas y proyectos.

Estimamos que la Economía Circular debe ser el nuevo modelo económico y, por tanto, todos los proyectos y procesos que tengan lugar en el Fab Lab deben integrar la circularidad. Esto además de hacer del propio Fab Lab un lugar más sostenible, le permite erigirse como ejemplo de circularidad para otros Fab Labs e incluso para otras instituciones, startups y empresas que requieran de tecnología de fabricación digital.

Pensamos que compartir conocimiento es una buena manera de hacer crecer a las personas a nivel personal y profesional y que esto siempre revierte positivamente en la sociedad.

Gracias por tu interés en el Programa de apoyo a la Formación del CIEC MADRID. Te enviaremos un correo con más información.